Preparación de la Información
Antes de comenzar con la implementación, es fundamental tener organizada la información que se configurará en el sistema.
En esta guía encontrarás los requisitos para cada bloque de datos.
Planes de Estudios
Los planes de estudios se componen de grados, cursos, especialidades y asignaturas.
Para cada plan de estudios
- Grado y curso
- Especialidades impartidas en el plan
- Optativas (si procede): mínimo y máximo elegibles por alumno
- Edad objetivo
- Nombre descriptivo (opcional)
Para cada asignatura y/o especialidad
- Horas de clase semanal: carga lectiva semanal total (p. ej., 2.0).
- Número de clases semanal: sesiones por semana (p. ej., 2).
- Alumnos por grupo: capacidad máxima por grupo (p. ej., 12).
- Precio mensual o anual: importe mensual o anual de la asignatura (p. ej., 35.00).
- Tipo:
colectiva
oindividual
.
Recomendaciones
- Valores por defecto: define horas, ratio y precio en la creación de la asignatura/especialidad para acelerar la creación de planes.
- Sobrescritura por plan: si un plan necesita ajustes, podrás sobrescribir los valores por defecto en ese plan concreto.
- Nomenclatura consistente: ej. “Lenguaje I”, “Lenguaje II”, “Instrumento Individual”.
Aulas
Información requerida
- Nombre del aula
- Aforo
- Nombre abreviado
- Reservable por alumnado (sí/no)
- Uso principal (p. ej., Teoría, Instrumento, General…)
- Especialidad asociada (opcional)
Recomendaciones
- Uso general: evita asociar especialidad si el aula es polivalente.
- Convención de nombres: ej. “Aula 101 (A101)” para facilitar búsqueda y asignación.
- Coherencia de capacidad: aforo ≥ alumnos por grupo definidos en asignaturas.
Alumnado y Responsables Legales
Información requerida
- Correo del alumno
- Nombre y apellido
- Documento de identidad (DNI/NIE/Pasaporte)
- Fecha de nacimiento (formato
DD-MM-YYYY
) - Identificador interno (opcional)
- Correo del responsable legal (obligatorio si el alumno es menor)
- Correo alternativo de otro responsable (opcional)
Recomendaciones
- Unicidad: verifica que correos y documentos sean únicos antes del alta.
- Diferenciación: el correo del responsable debe ser distinto al del alumno.
- ID interno: si el centro ya usa uno, mantenerlo facilita conciliación y soporte.
Docentes
Información requerida
- Correo
- Nombre y apellido
- Documento de identidad
- Fecha de nacimiento (formato
YYYY-MM-DD
)
Recomendaciones
- Correos válidos y únicos: se usarán para acceso y notificaciones.
- Una ficha por docente: aunque imparta varias especialidades; la asignación se gestiona en grupos/horarios.